América latina en la actualidad
Los Aztecas
Los Mayas
Los Incas
Los Chibchas
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/viewFile/2122/4881
https://www.youtube.com/watch?v=UY3o4NjCE_0
La Colonia en América Latina
http://historiaglobalonline.com/2012/04/22/bibliografia-sobre-america-latina-periodo-colonial-1490-1750/
Independencia
https://latinamericahoy.es/2012/07/27/independencia-america-latina/
https://www.youtube.com/watch?v=UY3o4NjCE_0
La Colonia en América Latina
http://historiaglobalonline.com/2012/04/22/bibliografia-sobre-america-latina-periodo-colonial-1490-1750/
Independencia
https://latinamericahoy.es/2012/07/27/independencia-america-latina/
Programa
|
Fecha
|
Temas
|
Bibliografía
|
Trabajos y seguimiento
|
23 /01/2017
|
Presentación microcurrículo.
Orígenes cultura Latinoamericana.
|
Bethell (ed.) Historia de América
Latina, pp.367-442, Barcelona, 1991. (Primera edición en inglés Cambridge,
1986)
|
Consulta
|
|
30/01/2017
|
Culturas Mayas y Aztecas
|
Chang-Rodríguez, E. (2007).
Latinoamérica: su civilización y su cultura. Cengage Learning.
|
Taller
|
|
06/02/2017
|
Culturas Inca y Chibcha
|
De la Vega, G. (1985). Comentarios
reales de los Incas (Vol. 1). Fundacion Biblioteca Ayacuch.
|
Taller-exp.
|
|
13/02/2017
|
Descubrimiento y conquista de América
|
Todorov, T., & Burlá, F. B.
(1987). La conquista de América: el problema del otro. México. DF: Siglo XXI.
|
Exposición
|
|
20/02/2017
|
La colonia
|
Annino, Antonio et al.: América
Latina. Del Estado colonial al Estado nación, 1750-1940. Milan: F.Angeli,
1993.
|
Consulta y exp.
|
|
27/02/2017
|
Primer parcial
|
|||
06/03/2017
|
Virreinato e independencia
|
Bengoa, J. (2000). La emergencia
indígena en América Latina (Vol. 20). Santiago de Chile: Fondo de Cultura
Económica.
|
Consulta –exp
|
|
13/03/2017
|
América Latina en la actualidad
|
Donghi, T. H., & Colombo, C.
(1990). Historia contemporánea de América latina (p. 14). Alianza.
|
Investigación-exp.
|
|
20/03/2017
|
Gobiernos de América Latina
|
Frank Safford, “Política, ideología y
sociedad”, en Leslie Bethell (ed.), Historia de América Latina, vol. 6,
pp.42-104, Barcelona, 2000. (Primera edición en inglés Cambridge, 1985)
|
Investigación -exp
|
|
27/03/2017
|
Economía latinoamericana
|
Bulmer-Thomas, V., & de Neira, M.
U. (1998). La historia económica de América Latina desde la independencia (p.
105). México;: Fondo de cultura económica.
|
Investigación –exp
|
|
03/04/2017
|
Caudillos Latinoamericanos
|
Katz, C. (2007). Gobiernos y regímenes
en América Latina. La haine.
|
Investigación –exp
|
|
17/04/2017
|
Influencia de la globalización en América Latina
|
Castells, M. (1999). Globalización,
identidad y estado en América Latina. Santiago de Chile: PNUD.
|
Investigación –exp
|
|
24/04/2017
|
Segundo parcial
|
|||
01/05/2017
|
Influencia de la globalización en América Latina
|
Castells, M. (1999). Globalización,
identidad y estado en América Latina. Santiago de Chile: PNUD.
|
Investigación taller
|
|
Evaluación final
|
Fecha programada por la Universidad
|
BIBLIOGRAFÍA BASICA (BB)
|
|||||||
BIBLIOGRAFÍA BASICA. LIBROS DE TEXTO.
|
|||||||
Frank
Safford, “Política, ideología y sociedad”, en Leslie Bethell (ed.), Historia
de América Latina, vol. 6, pp.42-104, Barcelona, 2000. (Primera edición en
inglés Cambridge, 1985)
|
|||||||
Charles
A. Hale, “Las ideas políticas y sociales en América Latina, 1870-1930”, en
Leslie Bethell (ed.) Historia de América Latina, pp.367-442, Barcelona, 1991.
(Primera edición en inglés Cambridge, 1986)
|
|||||||
Fernando
H. Cardoso y Enzo Faletto, Dependencia y desarrollo en América Latina, cap. V
“Nacionalismo y populismo”...pp.102-129.
|
|||||||
Juan
Carlos Korol – Enrique Tandeter, Historia económica de América Latina:
problemas y procesos, Bs.As., F.C.E., 1999, (“América Latina Independiente:
regiones, períodos y problemas”, pp.59-116)
|
|||||||
Chang-Rodríguez,
E. (2007). Latinoamérica: su civilización y su cultura. Cengage Learning.
|
|||||||
Garavaglia,
J. C., & Fernández, J. M. (2005). América Latina de los orígenes a la
independencia.
|
|||||||
Donghi,
T. H., & Colombo, C. (1990). Historia contemporánea de América latina (p.
14). Alianza.
|
|||||||
Katz,
C. (2007). Gobiernos y regímenes en América Latina. La haine.
|
|||||||
Castells,
M. (1999). Globalización, identidad y estado en América Latina. Santiago de
Chile: PNUD.
|
|||||||
BIBLIOGRAFÍA BASICA PUBLICACIONES SERIADAS
|
|||||||
13
|
De
la Vega, G. (1985). Comentarios reales de los Incas (Vol. 1). Fundacion
Biblioteca Ayacucho.
|
||||||
14
|
Bulmer-Thomas,
V., & de Neira, M. U. (1998). La historia económica de América Latina
desde la independencia (p. 105). México;: Fondo de cultura económica.
|
||||||
BIBLIOGRAFÍA BASICA SITIOS WEB
|
|||||||
|
|||||||
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA (Utilizada
a través de lecturas posteriores para profundizar en los subtemas)
|
|||||||
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA LIBROS DE TEXTO
|
|||||||
Annino,
Antonio et al.: América Latina. Del Estado colonial al Estado nación,
1750-1940. Milan: F.Angeli, 1993.
|
|||||||
Todorov,
T., & Burlá, F. B. (1987). La conquista de América: el problema del otro.
México. DF: Siglo XXI.
|
|||||||
Galeano,
E. (2004). Las venas abiertas de América Latina. Siglo xxi.
|
|||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario